El Juego Del Calamar
Motivo de Visualización: Ha sido Trending Topic en Twitter durante mucho tiempo, la gente ha sido muy pesada con ella, y para colmo, el CM de Netflix no ha parado de publicar cosas relacionadas con la serie haciendo spoilers por doquier. La vi porque me llamaba la atención su trama y sinceramente, porque todo el mundo hablaba de ella.
Idioma de Visualización: Doblaje al Castellano (buen doblaje).
Comentario: Para comenzar, por motivos de similitudes en la trama, la review va a estar bastante condicionada a la comparación con otra que hice con anterioridad, la de "Alice in Borderland".
Como ya he dicho, "El Juego del Calamar" se ha hecho muy popular en redes sociales y todo el mundo habla de ella, pero, ¿realmente es tan buena como dicen? Bien. La trama consiste en que, por razones sociales monetarias, habitantes en Corea del Sur deciden jugar a unos juegos en los que, arriesgando su vida pueden conseguir una enorme suma de dinero. Aquí está la primera diferencia con "Alice in Borderland", ya que en este caso, se desconoce el por qué de su llegada a ese mundo, y su finalidad es volver al original.
Por otro lado, tanto los juegos como los escenarios dispuestos para estos, bajo mi punto de vista resultan más atractivos los de "Alice in Borderland". Y la comparación más importante, es la de la muerte de los protagonistas, ya que en la serie japonesa, para mí fue algo inesperado, desarrollado, fundamentado y muy emotivo, pero en la serie coreana, aunque todo está muy bien justificado, es cierto que no me han parecido emotivas en comparación.
Otro apunte necesario, es la incoherencia del personaje del 001, ya que se nos muestra al viejo fuera del espacio de juegos, en mitad de la lluvia, haciendo una compra pobre, y diciendo que se dirige hacia la casa de un amigo que le da refugio, y posteriormente resulta ser el gran jefe.
Por último, en cuanto a los finales, esta serie queda con un rollo del estilo "Los Juegos del Hambre", donde un ganador, por una razón aparentemente incoherente, tiene la intención de volver a participar en los juegos donde ha perdido a gente querida. En comparación con "Alice in Borderland", esta es simplemente que cuando creían que todo acabaría, no era el verdadero final, sino que había más detrás.
Observaciones: La serie posee un gran elenco artístico, el cual ha hecho muy bien su trabajo, con nada que objetar y muchos halagos que hacer.
En el ámbito de los efectos especiales, realmente en esta obra no son muy necesarios, pero los que posee están realmente conseguidos, y ambientan de fábula la historia.
Finalmente, en lo relacionado a la banda sonora, esta posee un leitmotiv interesante y muy característico que incita al suspense y a lo desconcertante, pero también es cierto que me habría gustado algún tema chulo para guardar, como en comparación con "Alice in Borderland" puede ser el de "Good Times" que es una obra original también.
Recomendable: Pese a que todo el mundo dijese que es una gran serie y que yo la viese con altas expectativas, la serie realmente no es mala de hecho es bastante buena, pero también creo que he justificado bajo opinión personal el por qué me parece una mejor serie la de "Alice In Borderland". Por ello además, aunque me gustaría calificarla con un 8, he de dejar alguna evidencia de que me gusta más la comentada numerosas veces a lo largo de la review.
Calificación:
Comentarios
Publicar un comentario